Agroecología y Agroforestería
Código:Acrónimo:
Responsable del semillero: VANDREÉ JULIÁN PALACIOS BUCHELLI
Fecha: 01/06/2017
Sede/Campus: Sede Campus Calle 222
Unidad académica responsable: Ciencias Agropecuarias
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Ver la producción resultante
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Promover la creación de escenarios para la formación en investigación, la educación y la validación de técnicas que permitan fortalecer la relación entre la academia, los actores y los sectores del agro colombiano, enmarcados en la Agroecología y la Agroforestería.
Objetivos específicos del semillero
-
Brindar un espacio académico que permita fortalecer la formación en investigación y demás procesos de formación a través de diversas herramientas pedagógicas.
-
Evaluar la implementación de prácticas agroecológicas a través de diversas metodologías de investigación que permitan determinar características diferenciales con respecto a las prácticas convencionales.
-
Generar un espacio físico enmarcado en un Sistema de Producción de Huerta Agroecológica donde se refuerce el aprendizaje teórico-práctico.
-
Realizar procesos de articulación local y regional que permitan la inserción e intercambio entre la universidad y la sociedad como resultado de los procesos de formación e investigación.
Misión del semillero
Ofrecer a estudiantes de diversas disciplinas, en especial de las ciencias agrarias un espacio que permita fortalecer, ampliar y aplicar los conocimientos que van adquiriendo en el transcurrir académico, a través del debate, la investigación, la conciencia crítica y el trabajo comunitario, asegurando así un profesional ético e integral para el campo colombiano.
Visión del semillero
El Semillero de Investigación será reconocido a nivel nacional e internacional por fomentar en los estudiantes el desarrollo de una capacidad crítica e investigativa, a través de herramientas que permitan aplicar el conocimiento científico y tecnológico junto con los saberes tradicionales, reconociendo en ambos su poder transformador en diversos contextos.
